En esta entrada de Trazo de Tinta se puede ver reproducida en parte la portada (el scanner de casa no da para más) de aquél primer número del renovado Extremadura.
Ese 14 de noviembre de 1987, en la sección de Opinión, aparecía un artículo del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuyo título, con la perspectiva que dan los años, no podía ser más premonitorio: Apostar por los jóvenes. Hablaba en dicho artículo de la aportación que los jóvenes podían hacer para el futuro de la región y afirmaba que los responsables del Gobierno regional esperamos, nada más y nada menos, que ilusionar a los jóvenes extremeños en un proyecto de sociedad de cara al futuro. Conseguir que se cree una nueva generación emprendedora ...
Me cabe la satisfacción de haber participado como redactor jefe de coordinación en aquél ilusionante proyecto periodístico, en el que Javier Berrocal aportó sus conocimientos para el rediseño de la cabecera y de la portada. Junto a él muchos compañeros que pusieron su esfuerzo y que hoy, tras 20 años, han seguido trayectofrias de todo tipo. Como director general de la editora y principal impulsor de la transformación del diario estaba mi buen amigo Amador Rivera Pavón, hoy ya prejubilado en RTVE. Como director estaba Félix Pinero, del que tras varios años sin saber de él, volví a reencontrármelo hasta hace unos meses como asesor en temas de comunicación del anterior consejero de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura.
Como redactores jefe, me acompañaban el actual director del periódico, Antonio Tinoco, encargado de la información regional; y el desaparecido José María Parra, responsable de la información local de Cáceres.
Y junto a ellos otros muchos nombres, como Manuela Martín, como responsable de las páginas de opinión; Manuel Sánchez, actual encargado de la información política del PSOE en el diario El Mundo; Máximo Durán, periodista del Gabinete de Prensa de la Junta de Extremadura y presidente de la Asociación de la Prensa de Mérida; Emilio Timón, compañero en el Centro Territorial de TVE en Extremadura; o José Luis Guerra, sempiterno integrante e hilo conductor de las últimas décadas de historia del diario, en el que ha ido recorriendo todos los puestos y secciones.
Todos ellos y muchos más, que están en mi pensamiento, pero que sería prolijo enumerar, con el riesgo de dejarme a alguien, vivimos con emoción el momento en el que desde las viejas rotativas de Aldea Moret empezaron a salir los ejemplares con la cabecera en verde. Y de allí a la Madrila para celebrar la nueva imagen del Extremadura.
De eso han pasado 20 años, como dijo Serrat.
1 comentario:
El 14 de noviembre de hace 20 años pasó otra cosa importante además de lo del Extremadura. Me casé yo con una mujer maravillosa.
Publicar un comentario